Recientemente, una plataforma se hizo eco de un fragmento escrito por Julio Ramón Ribeyro, destacado escritor peruano de […]
Entre los cafés y los dulces, que en mi opinión siempre debe haber tras una buena comida, saltó […]
En su genial opera prima, El nacimiento de la tragedia, publicada en 1872, Nietzsche consagró para la ciencia […]
Sorteando misticismos y cursilerías, quisiera comenzar sugiriendo que, si algo puede aportar la reflexión filosófica –y bien ejercida, […]
Una palabra verdadera, incluso pronunciada por un solo hombre, es más poderosa, en ciertas circunstancias, que todo un […]
En mi vida he tenido cuatro cólicos nefríticos. No es mucho dolor, pero tampoco es poco. Es cierto, […]
En la novela ‘Crimen y castigo‘, publicada en 1866, el protagonista, Rodion Raskolnikov, tiene un extraño sueño. Como […]
Era el año 2008, el mercado alcanzaba cotas de plenitud absoluta. El paraíso capitalista parecía a punto de […]
La rosa que debemos cultivar es la que resiste a todos los inviernos. Así cerraba Carlos Marín-Blázquez su […]
Hemos dejado de desear las cosas. Semejante afirmación contradice una de las premisas sobre las que parece sostenerse […]